Rabo Parmesano: «Nuestro humor es tan blanco y puro como la coca que esnifan los nacionales»8 min read
Reading Time: 6 minutesRabo Parmesano es un dúo humorístico valenciano formado por Ivàn y Raül. Ellos son hermanos, aunque no lo tienen del todo claro. Raül está seguro de que «Ivàn es adoptado», mientras Ivàn asegura que el adoptado es Raül, «porque nuestros padres no son rubios».
Esta discusión que acabáis de leer podría resumir muchas de las conversaciones de los vídeos que realizan, pero vayamos más allá. Ivàn estudió Arte Dramático «porque aspiraba a ser un actor de renombre, pero me está saliendo un poco mal la jugada». Por otro lado, Raül estudió Artes Plásticas y actualmente estudia dirección. «Dicho así parece que haya hecho la carrera de Bellas Artes y ahora este haciendo un máster, pero la verdad es que he hecho bachiller artístico y ahora estoy haciendo un curso de dirección».
Sea como sea, lo que está claro es que su interés por el arte es evidente. Y así lo muestran en vídeos como ‘Tipos de Planos’:
¿Se os ocurre una forma más original de explicar la tipología de planos en el cine? Plano detalle.

«Intentamos huir de la comedia más convencional»
Como nos cuentan, la idea de abrir el canal de YouTube nace a raíz de «un vídeo sin mucho fundamento en el que nos poníamos un cono de nata en la cabeza por razones que a día de hoy desconocemos. Después de eso, decidimos seguir con los videos de una forma mas deliberada pero igual de absurda«.
Y lo consiguieron, porque mezclan lo absurdo con lo enrevesado. No es fácil conseguir que esa combinación funcione, pero ellos parecen conocer la fórmula.
«Nos definimos como cómicos, pero también es verdad que viniendo de estudiar ramas artísticas, tenemos referentes de otras disciplinas que nosotros tratamos de trasladar a todo lo que hacemos. El objetivo del canal es hacer reír a la gente, pero también usamos, o tratamos de usar, otros lenguajes y herramientas que no suelen ser usuales en la comedia. No queremos decir con esto que estemos inventando nada nuevo, pero sí es verdad que intentamos huir de la comedia más convencional. Por eso hacemos cosas que pueden ser más experimentales o más conceptuales, pero una cosa hay que dejar clara: una bofetada o ver alguien cayéndose es gracioso lo mires como lo mires».
Si queréis conocer algo más sobre, al menos, uno de ellos, os dejamos este interesante 50 cosas sobre Raül:
«Cuando abrimos el canal, vimos claro que nos teníamos que llamar así»
La forma en la que nace el nombre del dúo, es tan curiosa como su concepto en general:
Un verano nos dio muy fuerte por el juego de “gafe”. En este juego, si dos personas dicen una misma palabra a la vez, el primero que dice “gafe” prohíbe hablar al otro hasta que digan tres veces su nombre. Nosotros además, jugábamos a la variante violenta, en la que si la persona con gafe hablaba era sometida a una paliza.
Mi madre, por razones obvias, no estaba muy a favor de nuestro juego. Así que nos prohibió decir “gafe”. Nosotros como gente lista que éramos, buscamos otra palabra para el mismo juego: “rabo”. Al poco tiempo se dio cuenta y la cambiamos por otra más sutil: “parmesano”. Cuando se dio cuenta otra vez de nuestra pequeña triquiñuela, nos regañó y en medio del discurso dijo “vale ya de tanto rabo y parmesano”. Nos hizo gracia y empezamos a repetir lo de rabo y parmesano como algún tipo de broma estúpida. Así que, cuando abrimos el canal, vimos claro que teníamos que llamarlo así.
«Faemino y Cansado fueron los primeros en atreverse a hacer un humor como este en un país de cuentachistes»
Sus influencias quedan patentes en cada uno de los guiones que escriben, pero quisimos saber más a fondo de quiénes se trataban. Junto a Venga Monjas, Miguel Noguera o los Chanantes, destacan Faemino y Cansado, los cuales coinciden con ser sus humoristas favoritos. «Siempre hemos sentido muchísima admiración y respeto por la carrera y el humor de Faemino y Cansado».
En una época en la que triunfaba el humor más básico y blanco, el ya famoso dúo, consiguió hacerse hueco y sentar una base en el humor actual. «Para nosotros son los primeros en atreverse a hacer un humor como este en un país que en ese momento se encontraba consumiendo cuentachistes. Ellos allanaron el camino para facilitarnos todo a lo que hemos llegado después».
«Los consideramos nuestros máximos referentes. Por eso nos gustaría dejar por escrito que nos encantaría algún día tener la oportunidad de hacer algo con ellos. Por si les podéis hacer llegar el mensaje de alguna forma».
La conada: algo más que un concepto
Aún no hemos tenido la suerte de verlos actuar junto a Faemino y Cansado, pero sí con, por ejemplo, Venga Monjas:
En este vídeo, hacen referencia al primer trabajo del canal, del cual hablábamos anteriormente, con su concepto de la conada. «El nombre fue acuñado por Venga Monjas y es básicamente la acción de ponerte un cono de nata en la cabeza».
Cada año le rinden homenaje. «Siempre nos gusta traer alguna sorpresa. El primer año de la mano de Venga Monjas, después vino Cristian Flores (que por aquel entonces no había hecho ‘Velaske, Yo Soi guapa?’), en el tercer aniversario Muerte Horrible nos dirigió ‘Bravo Parmesano’ y este año hicimos el vídeo con Noguera. Ya veremos cómo lo hacemos el próximo año para no defraudar, pero se nos acaban las amistades, ojalá Faemino y Cansado quisieran… ¿seguro que no tenéis su contacto?»
Tienen muchas cosas en común con estos humoristas. Utilizan la fórmula del Keep It Cutre, y lo bordan. Como hemos dicho, no es nada fácil mezclar lo absurdo con lo brillante. «Igual estamos abusando de eso, pero nos sentimos cómodos así».
Queda claro que algunos de los grandes de este tipo de humor han visto algo en ellos, así que no nos extrañaría que dentro de no mucho, con la repercusión que merecen, se cuelen en la lista de referentes.
«Tenemos planeado matar a todos los cómicos del país hasta que se nos ofrezca un empleo lo suficientemente bueno como para dejar de matar a más cómicos»
Como cualquier persona con trabajo y aspiraciones, sus objetivos son «ganar mucha pasta, tocar billete, manejar viruta, la suficiente como para comprar un edificio, instalar un trampolín, llenarlo de monedas y bucear en ellas». O como hemos pensado todos alguna vez, Ivàn «contrataría al tío ese que salía en la tele, que hacía eso de sumar muy rápido, para que nos contara el dinero».
«Es verdad que si dedicásemos todo el tiempo a esto, podríamos ser más productivos, y tener al menos a un técnico en nómina, pero por ahora no hemos sacado la suficiente rentabilidad ni como para ganar nosotros y poder permitirnos eso».
Y es que hace unos meses, lanzaron una indirecta con un vídeo en el que trabajaron con una marca de ropa para conseguir algo de financiación. De momento no han conseguido todo lo que esperaban, porque «no hay mercado para nosotros. Por ahora solo nos queda continuar con lo que hacemos y esperar a que alguien nos ofrezca trabajo. Tenemos planeado matar a todos los cómicos del país habidos y por haber hasta que se nos ofrezca un empleo lo suficientemente bueno como para dejar de matar a mas cómicos». Quizá dejen moñecos a Faemino y Cansado, y así sea más fácil actuar con ellos.

«Nosotros tratamos un humor muy blanco, muy puro»
En Paralelo Magazine, abogamos por realizar cualquier tipo de humor, teniendo en cuenta que pueda llegar a resultar ofensivo para algún colectivo o persona en concreto. Ya hablamos de ello en este artículo. La libertad de expresión debe ser para TODOS igual, independientemente del escalón social que ocupes, el pensamiento político que tengas o cualquier otra variante.
Para Rabo Parmesano «es una putada que no siempre se pueda hacer humor libremente y de cualquier cosa, aunque este tema no entra en nuestra jurisdicción. Nosotros tratamos un humor muy blanco, muy puro. Casi tanto como la cocaína que esnifan los nacionales«.
¿Qué nos recomiendan Raül e Ivàn?
Quisimos saber qué contenido humorístico consideraban digno de recomendar. Raül nombró ‘What’ de Bo Burham, «un cómico americano que todo el mundo debería de conocer».
Por otro lado, Ivàn se decantó por ‘Too Many Cooks‘ de Adult Swim, creadores de series como ‘Robot Chicken’. «Hace poco lo volví a ver y me parece una genialidad.»
En cuanto a nuestra clásica pregunta, nos aconsejan:
Raül: «Película ‘Langosta’ de Yorgos Lanthimos, canción ‘Rock lobster’, y… nunca he sido un gran lector, así que recomendaré un libro del colegio llamado ‘Finis Mundi’ «.
Ivàn: «Película ‘It follows’, canción ‘Los caminos del señor’ de Javier Krahe y libro recomendaré una obra de teatro de Harold Pinter llamada ‘El Amante’ «.
Sabes que es malo para tu salud, pero no puedes dejar de consumirlo
Nosotros no sabemos cómo clasificar exactamente su humor. Se nos viene a la cabeza la frase que dijeron Venga Monjas en La Resistencia para definir ‘Da Suisa’:
«Es como el Tomaco: sabes que es malo para tu salud, pero no puedes dejar de consumirlo«.
Esperemos que, al menos, Cansado lea esta entrevista y les conceda el honor de trabajar junto a él, si no, sabe que puede morir.